Los resúmenes pueden enviarse y presentarse en español (idioma oficial del congreso) o en inglés.Las comunicaciones se enviarán exclusivamente mediante el
formulario on-line que se encuentra en la página Web del Congreso
www.senec2022.com en su apartado de “comunicaciones”.
Los resúmenes deberán ser enviados antes de las 23:59 horas del 31 de enero de 2022. Ampliada fecha de envío hasta el 14 de febrero de 2022 a las 23:59h (hora peninsular).
Instrucciones para la preparación de las comunicaciones:
- El cuerpo del resumen podrá contener un máximo de 300 palabras.
- Deberán seguir la siguiente estructura: Introducción, objetivos, material y métodos, resultados y conclusiones. En el caso de descripciones de casos, el cuerpo del resumen se estructurará en introducción, descripción del caso clínico y conclusiones.
- NO SE PERMITE incluir tablas, imágenes fotográficas o gráficas en ningún formato.
- Palabras clave: deberá indicar hasta 4 palabras clave de las disponibles en el directorio MeSH de PubMed.
- Los autores indicarán el área de presentación de su comunicación:
- Oncología
- Cirugía basicraneal
- Cirugía neurovascular
- Cirugía espinal
- Neurotraumatología y cuidados neurocríticos
- Cirugía funcional y estereotáxica
- Nervio periférico
- Neurocirugía pediátrica
- Docencia, cooperación y ética neuroquirúrgica
- Hidrocefalia y trastornos del LCR
- Cuando remita su comunicación a través del formulario de envío de comunicaciones, podrá escoger entre presentación ORAL, ORAL CORTA, PÓSTER o VÍDEO.
- Los resúmenes podrán editarse hasta la fecha límite de envío, incluyendo cambiar el título, agregar, eliminar o modificar el orden de los autores, o cambiar el cuerpo del resumen.
- Una vez la fecha límite haya sido superada, no se podrá realizar modificación alguna y el resumen será reproducido exactamente tal y como sea recibido. Todo el contenido y descripciones son responsabilidad de los autores.
- Para la aceptación se tendrá en cuenta que los trabajos deben ser originales. Esto supone que los contenidos de las comunicaciones no pueden haber sido presentados en otros eventos científicos nacionales o internacionales y no deben haber sido publicados antes de su presentación en el Congreso, en el caso de que formen parte de una publicación científica.
- Todos los resúmenes deberán tener las conclusiones/resultados completos antes de la fecha del envío. Se rechazarán los resúmenes que describan datos que aún no se hayan recopilado y/o analizado, así como las declaraciones de intenciones.
- Cada autor indicado como presentador o primer autor de una comunicación, podrá remitir y/o presentar un máximo de 3 comunicaciones, en cualquiera de los formatos disponibles: comunicación oral, comunicación oral corta, video o poster. Podrá aparecer como coautor en otras comunicaciones.
- Al menos uno de los autores deberá ser miembro de la SENEC
- La evaluación de los resúmenes se efectuará por parte del Comité Científico, quien determinará si la comunicación será aceptada y el formato final de presentación de la misma. La evaluación será ciega, por lo que el título y el cuerpo del resumen no deberán contener ningún dato que permita determinar los autores o el centro en el que la investigación ha tenido lugar. De la misma forma, tampoco contendrá publicidad o nombres comerciales, que deberán ser sustituidos por sus equivalentes genéricos.
- Es imprescindible que el autor encargado de su presentación esté inscrito al Congreso. En caso contrario, la comunicación se retirará.
- La remisión de un resumen significa el compromiso por parte del primer autor y/o presentador, de registrarse en el congreso, y presentar y defender la comunicación. Salvo causa justificada, la no defensa de la comunicación presentada podrá suponer penalizaciones para la admisión de comunicaciones en futuros congresos.
- Las comunicaciones poster aceptadas serán expuestas en pantallas plasma que será instaladas en la sede del Congreso. Todos los pósteres estarán incorporados en las pantallas durante los días del Congreso.
- Para la inserción de póster en la pantalla, se remitirá a los autores las instrucciones de envío indicando formato de archivo y plazo de envío.
- Los resúmenes de las comunicaciones aceptadas se publicarán en un suplemento especial (formato digital) de la Revista de la Sociedad Española de Neurocirugía.